![jaraiz-de-la-vera-capital-mundial-del-pimenton Jaraíz de la Vera | Capital Mundial del Pimentón](https://i0.wp.com/diariodejaraizdelavera.es/wp-content/uploads/2016/11/Jara%C3%ADz-de-la-Vera-Capital-Mundial-del-Piment%C3%B3n.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
Jaraíz de la Vera lleva cerrada desde el 26 de agosto cuando se inicio el último cierre perimetral. Este cierre fue a la vez junto a otras localidades de la Comarca de la Vera, como Aldeanueva o Losar, además de Ceclavín, Aliseda y Torreorgaz. A día de hoy la incidencia acumulada continúa alta, 1.605,43 casos por cada 100.000 habitantes.
Diez municipios de la región permanecen cerrados perimetralmente
Diez municipios extremeños mantienen hasta ahora el cierre perimetral. Tres de ellos, Monterrubio de la Serena, Navaconcejo y Brozas son los que llevan más tiempos cerrados, desde el 19 de agosto. Y en dos, La Coronada y Jaraíz de la Vera, la incidencia acumulada sigue alta.
En La Coronada, en Badajoz, también saben que la situación es grave: 2.800 casos de incidencia acumulada a 14 días. Este lunes se realizará en la localidad un nuevo cribado masivo, el segundo en 5 días.
Ahora mismo, las incidencias acumuladas a 14 días más altas en la región son Puebla de Alcocer, con 3300; Atalaya, con 3000; y Esparragosa de Lares, con 2500. Las tres en Badajoz y ninguna con cierre perimetral decretado.
Be the first to comment