El plazo para solicitar las ayudas dirigidas a pymes y autónomos está abierto hasta el próximo lunes, 1 de marzo.
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha explicado que el Decreto-Ley 2/2021 modifica el decreto ley 1/2021, de 13 de enero, por el que se establecía un programa de ayudas para la recuperación y reactivación de la hostelería, el turismo y otros sectores afectados por los efectos económicos provocados por la pandemia.
Mediante este nuevo decreto ley, según ha explicado Rafael España, se modifica el artículo 2 con el objetivo de aumentar el número potencial de beneficiarios y se incrementa en 20 millones de euros adicionales la dotación económica de estas ayudas, pasado de los 40 millones previstos inicialmente a una cifra total de 60 millones de euros de ayudas directas y sin convocatoria para todo tipo de empresas, con independencia de su forma jurídica.
Asimismo, se incluye, la aportación del certificado de la Agencia Tributaria de los epígrafes IAE a los posibles beneficiarios para facilitar y agilizar la tramitación de las ayudas.
Durante su intervención, a petición propia en la Asamblea de Extremadura, para la convalidación del Decreto-Ley 2, Rafael España ha indicado que estas ayudas tienen un carácter complementario y adicional a otra serie de recursos puestos a disposición de las empresas para facilitar su liquidez, tales como el reforzamiento de los sistemas de garantías, las líneas de acceso a la financiación bancaria, así, como otras ayudas dirigidas al mantenimiento del empleo y planes de refuerzo a los sectores.
La modificación, ha aclarado, viene a “incidir y mejorar la respuesta dirigida a cubrir las necesidades de los sectores afectados por las medidas restrictivas puestas en marcha para frenar la propagación de la pandemia”.
España ha indicado que a pocos días para el cierre de la convocatoria, el próximo 1 de marzo, se han recibido más de 14.000 solicitudes de ayudas dirigidas a pymes y autónomos de la región.
“En función de los resultados de esta convocatoria de ayudas y del grado de necesidad de financiación que observemos, seguiremos sumando recursos dirigidos a los sectores afectados, con generación de créditos en los presupuestos regionales a medida que se materialicen los procedentes de ámbito estatal de las instituciones europeas”, ha agregado.
Toda la información de la ayuda en el portal Extremadura Empresarial.
Be the first to comment