
XII Jornadas micológicas en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste
Las XII Jornadas micológicas que organiza el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste tendrán lugar los días 4 y 5 de noviembre. Como cada otoño, los amantes de la gran riqueza micológica de la comarca de la Vera podrán disfrutar gratuitamente de conferencias, paseos y exposiciones acerca del mundo de los hongos.


Conferencias
Las conferencias se realizarán en dos niveles -básico y avanzado- simultáneamente. En ellas se aprenderá a identificar y clasificar una seta. Además, se podrá descubrir la importancia ecológica y económica de los hongos en nuestros ecosistemas, cómo se adaptan al entorno y numerosas curiosidades más.
El programa, explicado en la foto adjunta, constará de dos días.
Viernes
El viernes 4 de noviembre, se realizarán conferencias de 17:30 a 19:30.El nivel básico abordará el tema de las setas venenosas mientras que el avanzado se basará en el tema de la fungicultura.
Sábado
El sábado 5 de noviembre, habrá conferencias de 10:00 a 12:00 sobre los hongos, distintas según el nivel. Tras esto, se dará un paseo libre y recogida de ejemplares. Para finalizar, tras la comida, se mostrará una exposición de setas guiada por los ponentes para conocer las principales características y ecología de los ejemplares recolectados.
Centro de Educación Ambiental de Cuacos
El Centro de Educación Ambiental (CEA), se encuentra en Cuacos de Yuste, a escasos metros del Monasterio de Yuste. El acceso se realiza por la carretera que une Cuacos de Yuste y Garganta la Olla. El CEA está ubicado en una finca dedicada antiguamente al cultivo de tabaco, pimiento para pimentón y frambuesa. También era importante la producción de higo seco, aceituna y castaña. Al abandonarse estos cultivos, característicos de La Vera, se favoreció la aparición de especies vegetales propias de la zona.
Inscripción y ponentes
Un año más, el Centro de Profesores y Recursos jaraiceño apoya en la organización y financiación de esta actividad. La participación en las jornadas es libre, pero para asistir a las conferencias es necesario que cada participante se inscriba previamente en uno de los dos niveles propuestos. Se pueden acudir a un máximo de tres conferencias. Las conferencias estarán a cargo de los veteranos Eduardo Arrojo y Justo Muñoz. Ambos son expertos micólogos y miembros de la Sociedad Micológica Extremeña. Además este año se incorpora Violeta Figueroa, experta fungicultora.
Todos los interesados e interesadas pueden inscribirse de manera gratuita en los teléfonos 927 01 41 00, o acabado en 01 ó 04 desde el pasado 14 de octubre. Es importante recordar que no admitirán ninguna inscripción vía mail.
Be the first to comment