
Los primeros en recibirla en Extremadura serán Los usuarios de las residencias Rosalba y El Prado de Mérida.
Unas 130.000 dosis de vacunas contra la Covid-19 llegarán en las próximas doce semanas a Extremadura.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha garantizado que habrá suficientes dosis de vacunas contra el Covid-19 para todos y que se empezarán a administrar en las residencias de mayores el día 27 de este mes. Durante las primeras doce semanas de la etapa de vacunación Extremadura contará con 130.000 dosis, que serán puestas en dos administraciones a cada ciudadano.

Esta fase inicial de vacunación llegará prioritariamente a más de 25.000 personas, que conforman la población diana. Este grupo está formado por residentes en centros de mayores, tanto públicos como privados, por trabajadores de estos centros, por personal sanitario que está trabajando en primera línea y por personas dependientes que viven en sus domicilios, que serán vacunados en este orden; finalizará esta primera fase vacunando al resto de personal sanitario.
La vacuna que se administrará en un primer momento es la fabricada por BioNTech-Pfizer, aunque el consejero ha asegurado que más adelante llegarán también vacunas de la marca Moderna.
Estos días se está formando a los enfermeros y enfermeras, que junto a técnicos en cuidado auxiliares de enfermería, se encargarán de realizar las inyecciones a las personas vacunadas.
Vergeles ha recordado que la vacuna es segura, que los efectos secundarios que pudiera tener son leves, y que, aunque sea un medicamento que requiere especial cuidado en su transporte y conservación, la trazabilidad y la monitorización de la temperatura está asegurada.
Para ello se ha cerrado un acuerdo, que será firmado como convenio, con los colegios farmacéuticos de Cáceres y Badajoz, con el objetivo de que la distribución desde los puntos de almacenamiento en la Comunidad Autónoma sea en condiciones óptimas, y que los profesionales que la van a administrar no tengan que manipularla salvo en el momento de proceder a la inyección.
El consejero ha señalado que los Colegios de Farmacéuticos aportan experiencia en la distribución, en el transporte, la trazabilidad, una amplia cobertura de la red en zonas rurales, a la vez que seguridad.
Los viales del medicamento llegarán semanalmente a la Comunidad Autónoma y se trasladarán desde dos puntos de almacenamiento (pertenecientes al SES) a ocho centros de las gerencias de las áreas de Salud, donde se conservarán durante cinco días, a una temperatura, monitorizada constantemente, de entre 2 y 8 grados. Desde las direcciones de Salud se llevarán a cada uno de los centros donde se administren. La logística de este reparto está siendo ultimada en una reunión de coordinación a lo largo de este martes.
COBERTURA EXTREMADURA SE VACUNA
Canal Extremadura hará un seguimiento especial del inicio de la vacunación contra la covid-19 en Extremadura durante el domingo. Canal Extremadura TV ofrecerá un especial a las 11:55 horas con la última hora de la vacunación.
En redes sociales emitiremos en directo el histórico momento en el que el primer extremeño se vacuna contra el virus en cuanto se produzca. La última hora, en nuestra web.
Y también seguirán informados puntualmente sobre el inicio de la campaña de vacunación a través de los espacios informativos de Canal Extremadura Radio desde primera hora de la mañana.
Be the first to comment