Extremadura se mantiene en nivel de alerta 1. Es significativo que a día de hoy no haya ninguna de las residencias de mayores afectadas. Es una de las mejores noticias, gracias al compromiso de la sociedad y de los profesionales socio-sanitarios y a la gran esperanza de la Vacuna. Se han suministrado 135.708 dosis a día de hoy.
- 88.453 extremeños vacunados, de los cuales 47.255 tienen ya la vacunación completa.
- Un 30% de los mayores de 80 años ya han sido vacunados.
Esperamos que en el mes de abril dispongamos de un número muy importante de vacunas:
- Alcanzaremos las 70.000 dosis semanales en el peor de los casos.
- 150.000 dosis semanales en el mejor de los casos.
- El objetivo es la inmunidad de rebaño en agosto.
El porcentaje creciente de la variante británica es una amenaza. Su riesgo de contagio es más alto.
- Se aumentará los días de rastreo.
- El aislamiento será de 14 días.
Por prudencia, el Consejo Interterritorial ha decidido ir a una orden comunicada. Se aplicará en todo el territorio nacional. No estamos para salvar Semana Santa, estamos para salvar vidas.
- La región se sitúa en 44,30 casos de incidencia acumulada a los 14 días.
- 2,3% de tasa de positividad, dentro de la normalidad en ese parámetro.
Las reuniones serán de cuatro en espacios públicos cerrados y de seis en espacios públicos abiertos (a excepción de convivientes).
- En espacios privados solo podrán reunirse personas convivientes.
- Las medidas saldrán en la orden comunicada de Ministerio de Sanidad.
Acuerdos adoptados en el Consejo Interterritorial
? Acuerdos adoptados en el Consejo Interterritorial:
— Junta de Extremadura (@Junta_Ex) March 10, 2021
✅Cierre perimetral del 17 al 21 de marzo y del 26 al 9 de abril.
✅Reuniones en espacios privados de solo de convivientes.
↪ No estamos para salvar #SemanaSanta, estamos para salvar vidas.
? @jvergelesb pic.twitter.com/VfDa2FvoRk
Be the first to comment