La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ha organizado, junto con el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, un curso formativo sobre herramientas para certificación energética de edificios.
El objetivo de esta sesión, que se celebrará del 25 de mayo al 22 de junio, es impulsar y promover la formación técnica orientada a los profesionales de la construcción, la capacitación específica y la necesidad de renovación de profesionales vinculados con la construcción en general debido a la creciente demanda laboral en este sector.
Este curso formará en la realización de informes de evaluación energética, que actualmente son obligatorios, para determinar la certificación de edificios, tanto los de nueva construcción como los existentes que afronten reformas o se destinen a alquiler o venta. Se trata de la segunda edición de este curso diseñado para 50 personas y que ya se celebró del 10 al 31 de marzo.
En siete sesiones formativas, de un total de 30 horas, se instruirá sobre el uso de diversos programas informáticos que permiten la verificación del Código Técnico de Edificación y la certificación energética de los edificios.
Además, se analizarán los factores que determinan el consumo energético y el balance térmico del edificio, se incidirá en la importancia del clima en el confort térmico, se estudiará el cálculo de la demanda energética y la producción de CO2 de un edificio residencial y se establecerán los distintos rendimientos de calefacción y refrigeración.
La inscripción se puede realizar a través del siguiente enlace: https://www.coade.org/noticias/curso-herramientas-para-certificacion-energetica-proyecto-life-renaturalnzeb/
Por otro lado, en septiembre se celebrará otro curso sobre herramientas para el cálculo de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en el que se abordarán los principios básicos de la energía solar, las tipologías de usos y tecnologías, el diseño y el dimensionado de las instalaciones solares.
Además, se estudiarán las bases físicas de la energía solar térmica y fotovoltaica, los componentes de las instalaciones y los cálculos necesarios para su dimensionado. Para ello, se utilizarán programas informáticos reconocidos que facilitan en proceso de diseño.
Be the first to comment